,

Tour Completo 22 días 21 noches desde Casablanca a Marrakech por todo Marruecos

Tour y Viaje de 22 días y 21 noches desde Casablanca vía Ciudades Imperiales Asilah Tánger Tetuán Chefchaouen (pueblo azul, Chaouen o Xauen) desierto del Sahara y Costa atlántica de Marruecos

Tour y Ruta de 22 días y 21 Noches desde Casablanca a Marrakech pasando por Ciudades Imperiales, Asilah Tánger Tetuán Chefchaouen (pueblo azul, Chaouen o Xauen) desierto de Merzouga (Erg Chebbi) Valle y Gargantas del Todra y Dades Valle de Rosas Skoura Ouarzazate Ait Ben Haddou Alto y Medio Atlas Marrakech Costa Atlantica Agadir Taroudant, Tafraoute del sur, Tiznit, Mirleft, Legzira , Sidi Ifni y Essaouira Marruecos.
Inicio del Tour 22 días y 21 noches desde Casablanca vía el desierto del Sahara Merzouga y pasando por Costa atlántica y mediterránea Chefchaouen (pueblo azul, Chaouen o Xauen) Ciudades Imperiales (Rabat, Meknes, Fez y acabando o finalizado en Marrakech), este itinerario de tour y viaje de 22 días y 21 noches salida o llegada a Casablanca a través del desierto de Merzouga y Ciudades Imperiales te transportará a Marrakech a través del desierto de Merzouga (erg chebbi) y Chefchaouen (pueblo azul, Chaouen o Xauen) y costa atlántica y mediterránea de Marruecos

Día 1: Llegada a Casablanca y traslado al hotel

A la hora de llegada de vuestro avión el Chófer/guía os recogerá en el aeropuerto y os trasladará al Hotel tiempo libre para disfrutar del paseo marítimo.
Alojamiento en Hotel con desayuno

Día 2: Casablanca – Rabat

Después del desayuno visita al exterior de la famosa y faraónica obra de la mezquita de Hassan II. Después seguimos hacia la ciudad de Rabat, capital de Marruecos, comenzamos visitando el Mausoleo, un prestigioso edificio construido en recuerdo de su majestad Mohamed V, que está realizado en mármol blanco, madera de cedro y adornado con bronce cincelado. Visitaremos también la mezquita y la torre de Hassan, con sus 200 columnas y su Minarete, realizado en piedra rosa de gran belleza. Visitaremos las avenidas y recintos ocupados por el Palacio Real, tarde libre para disfrutar de la capital de Marruecos
Alojamiento en Riad con desayuno

Día 3: Rabat – Asilah – Tánger

Después del desayuno tranquilamente salimos por autopista hacia Asilah, allí damos una paseo por la medina y alrededores, después seguimos nuestro ruta de 20 días hacia Tánger, iremos a visitar las Cuevas de Hércules y alrededores, después iremos a dar una visita por la parte de la novele ville, después traslado a vuestro alojamiento
Alojamiento en hotel con desayuno

 Día 4: Tánger – Tetuán – Chefchaouen

Salida en dirección de Chefchaouen, (El fascinante pueblo azul de Marruecos). De camino a Chefchaouen pasaremos por Tetuán, (llamada la paloma blanca de Marruecos). En Tetuán realizaremos una parada para recorrer los lugares más emblemáticos, esta ciudad cuenta con unos 300.000 habitantes y domina el valle del Oued Martil. Tenía una Medina bonita, y  Zocos, la zona colonial, y la plaza de Mulay Mehdi . Después continuaremos nuestro tour hacia a Chaouen, tarde libre para disfrutar de este pueblo azul
Alojamiento en Riad en Chefchaouen con desayuno

Día 5: Chefchaouen o Chaouen día libre para disfrutar de este bonito

Día libre por vuestra cuenta
Alojamiento en Riad en Chefchaouen con desayuno

Día 6: Chefchaouen – Volubilis – Meknes – Fez

Después del desayuno seguiremos atravesando las montañas de Rif hasta Volubilis, una antigua ciudad romana, actualmente la ciudad santa de Marruecos. El yacimiento arqueológico de Volubilis es posiblemente el yacimiento romano mejor preservado de esta área del norte de África. Fue incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad de Unesco en 1997. Seguiremos después hasta la ciudad de Meknes donde nos espera el guía para hacer la vista de la ciudad dura más o menos unas 2 horas después de comer iremos hacia la ciudad de Fez
Alojamiento en Riad con desayuno

Día 7: Fez – Visita guiada a pie con un guía local

Desayunamos y tendremos un día completo de visita con guía local a la más antigua de las ciudades imperiales , Fez. Fundada en el 808 como primera capital política, religiosa y cultural. La visita comienza por las Puertas Doradas del Palacio Real. Posteriormente subiremos a un lugar elevado desde donde se observa, como si de un plano se tratara, la muralla y en su interior su impresionante Medina para, posteriormente y ya a pie, adentrarnos en la misma y descubrir las mil sensaciones que en ella se viven. Descubrirán mezquitas y medersas, caravanserais y lugares religiosos hasta llegar al barrio de los curtidores. Tiempo libre para el almuerzo, y a continuación visitaremos los barrios artesanos, divididos por especialidades . Trajeron sus conocimientos desde España y han mantenido el arte y el estilo andaluz hasta nuestros días, dando a Fez el merecido nombre de la ciudad de los artesanos.
alojamiento en Riad Con desayuno

Día 8: Fez – Ifrane – Azrou – Midelt – Gargantas y Valle del Ziz – Erfoud – Merzouga – Excursión en camellos – Noche en Campamento de Haimas

A las 08h00 salimos de tour de 22 días al desierto desde vuestro Riad en Fez hacia el desierto Merzouga pasando por Ifrane, ciudad conocida como la Suiza de Marruecos por sus construcciones típicas de Suiza, allí pararemos unos 15 minutos para dar un paseo por la plaza del pueblo. Llegaremos a los maravillosos bosques de Cedros Milenarios donde nos detendremos para disfrutar viendo los monos que viven en esa zona allí y también le damos de comer (son originales de Gibraltar). Después continuaremos por las montañas del Medio Atlas hasta llegar a Midelt (capital de la manzana) donde pararemos para el almuerzo. Seguimos cruzando el puerto de Tizi Netlghmet (1907 m), llegaremos a las gargantas de Ziz hasta llegar al valle de Ziz donde haremos una Parada panorámica del valle, y después llegamos hasta la ciudad de Erfoud, donde cogemos la dirección del desierto. Por la tarde llegaremos a Merzouga, donde cambiamos el 4×4 por los camellos (8×8), para ir a ver el atardecer en las dunas de Erg Chebbi y pasar la noche en Haimas.
Alojamiento en Haimas en el desierto de Merzouga con cena y desayuno y espectáculo de música bereber en directo después de la cena con una hoguera

Día 9: Merzouga – Khamlia – Taouz – Pista del rally Dakar – Desierto de Ouzina

Nos levantaremos temprano para ver el amanecer encima de una duna y después desayunar, y volveremos con los camellos o en 4×4 hasta el punto donde nos espera nuestro chofer. Seguiremos o también podéis disfrutar un rato en la piscina o la visita de las dunas si el tiempo está bien, si estáis interesados también podéis hacer una excursión en Quad o Buggy por las dunas de Erg Chebbi (eso no está incluido en el precio es aparte (una hora de quad individual vale 40€/ 60€ quad doble una hora de buggy doble vale 100€ con guia en otro quad y gasolina incluida)). Seguiremos la ruta en 4×4 para visitar a los nómadas del desierto y tomamos un té con ellos, (hay que darle una propina de mínimo 5€). Después iremos al pueblo abandonado Mifis, importante núcleo de población minera que fue abandonado cuando la extracción dejó de ser rentable y desde un punto alto, tendremos unas magníficas vistas panorámicas. Allí hay unas minas a cielo abierto con perforaciones en la roca en forma de pozo o trinchera, estos yacimientos están en activo y todavía en la actualidad, los trabajadores bajan a los pozos de 50 metros de profundidad aproximadamente. Extraen plomo, khol son minas de plomo y de zinc, que fueron explotadas por los franceses hasta que consideraron que ya no eran rentables.El polvo de Kohl es muy utilizado hoy en día por las mujeres de Marruecos para perfilarse los ojos. Después llegamos al poblado de Khamlia, donde viven los Gnawa, músicos de origen subsahariano (África Negra), que nos deleitaran con música y danzas, mientras saboreamos un té (whisky bereber) a la menta. Podéis comprar un CD de su música que vale 10€ o les dais una propina de mínimo 5€. Seguiremos después hasta Taouz, desde donde cogemos la pista antigua del Rally Dakar hasta llegar al Restaurante Itrane Sahara donde Comeremos un plato típico bereber, después de comer haremos a pie hasta los maravillosos Grabados Rupestres donde nos espera el Chófer/guía con el 4×4 para continuar nuestro ruta de nuevo, y pasaremos por el poblado de Jdaid (es un pueblo bereber del desierto perdido en el medio de la nada) y seguiremos por la pista antigua de Rally París Dakar hasta llegar a nuestro Alojamiento en desierto de Ouzina
Alojamiento en Hotel Ouzina con cena y desayuno

Día 10: Ouzina – Visita de los alrededores – Nómadas del Sahara – Comida del mediodía en casa de una familia bereber – Tatuaje de Henna – Atardecer en las dunas de Ouzina

Después del desayuno tranquilamente iremos a ver los alrededores de Ouzina, los nómadas del Sahara tomamos con ellos un te dé la bienvenida vosotros podéis dejarlos un propina mínimo 5 euros y las dunas de Erg Ouzina donde haremos un paseo por las dunas para hacer fotos y escuchar el silencio del desierto y vemos también una forma de Tajine de una montaña roja. Al mediodía iremos a comer en casa de una familia bereber en el poblado de Ouzina, (Pizza Bereber y el Té), donde podremos también tatuarse con Henna, por una persona especializada en tal arte hay que dejar una propina a la chica de Henna. Si os interesa podéis ir a dar una vuelta por el pueblo de Ouzina y su oasis. Por la tarde iremos a las dunas de Erg Ouzina para ver el atardecer en las dunas de este desierto Salvaje y Virgen con un silencio total.
Alojamiento en Hotel en desierto de Ouzina con cena y desayuno

Día 11: Ouzina – Pista de Rally París Dakar – Las minas de Baritina – Oasis Borika – Pueblo Abonado Oubahlou – Oasis Ramlia – Desierto Ouzina

Por la mañana después de desayunar tranquilamente, iremos por pista de nuevo a ver a las minas de Baritina, para ver la mina y cómo trabajan (la baritina es una mineral que extraen allí en la mina y llevan a Europa, donde fabrican cristal con el). Después iremos hacia el Oasis y el palmeral de Bourika donde tomamos el Pique-Nique (ensalada marroquí o similar y pollo a La brasa) después de comer vamos hacia la Ciudad Perdida o Oubahlou (la ciudad perdida o la ciudad portuguesa) que son unas antiguas ruinas portuguesas. Damos un paseo por allí y por la tarde llegamos al Oasis de Ramlia donde podemos tomar un té en una cafetería y también podemos dar una vuelta por el pueblo y su Oasis. Por la tarde llegaremos a nuestro alojamiento.
Alojamiento en Hotel con cena y desayuno

Día 12: Ouzina – Pista de Rally París Dakar – Taouz -Rissani-Erfoud-Touroug-Valle y Gargantas del Todra-Valle del Dades

Después del desayuno iremos por la pista de Rally París Dakar hasta llegar a Taouz donde seguiremos por Asfalto hasta Rissani, donde paramos en la salida de la ciudad para hacer la foto de la puerta del desierto, de allí seguimos nuestro camino hacia Erfoud donde pararemos en una cooperativa de Fósiles (mármoles) si os interesa, también pasamos por varios pueblos Árabes y Beréberes como Jerf y Touroug… en Melaab podemos ir allí en una tienda de unas mujeres para hacer unas fotos con el vestido típico Bereber, allí también podéis comprar cualquier cosa de regalo si os interesa. Por la tarde llegaremos al precioso Valle del Tinghir y las maravillosas Gargantas del Todra, las cuales visitaremos ,con sus espectaculares paredes en vertical, que se van estrechando a cada paso, allí dais un paseo por el medio de las gargantas. Llegaremos por la tarde al Valle de Dades, donde dormiremos
Alojamiento de Hotel en el Valle del Dades con cena y desayuno

Día 13: Dades – Valle de las Rosas – Ouarzazate – Ait Ben Haddou – Alto Atlas – Marrakech

Después del desayuno, iremos al maravilloso Valle de las Rosas (pero la época de Rosas es la primera y la segunda semana de Mayo suele ver un festival estas fechas durante 3 días) el resto del año hay sólo tiendas o cooperativas de agua de Rosas si os interesa dar una visita, y la ruta de las Mil Kasbahs. Seguiremos el viaje hacia Ouarzazate (la ciudad de cine), considerada la gran puerta del desierto, lugar desde donde parten las grandes expediciones y donde destaca la gran Kasbah de Taourirt la entrada son 2€, pero hay que pagar el guía aparte, que son unos 10€. Si no os interesa entrar, podéis hacer fotos de la panorámica (no es muy interesante entrar con las fotos panorámicas está bien), después iremos hacia los estudios de cine, donde la entrada son 8€ por persona y el guia es en ingles o francés si no os interesa solo puede parar en la puerta para sacar fotos y seguiremos el caminos hacia la Kasbah de Ait Ben Haddou (allí es muy interesante dar un paseo por la Kasbah) es declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en (1987), en este insólito marco se han rodado muchas películas internacionales, como: Lawrence de Arabia (1962), Sodoma y Gomorra (1963), Jesús de Nazareth (1977), La joya del Nilo (1985), Alta tensión (1987), La última tentación de Cristo (1988), La momia (1999), Gladiator (2000), Alejandro Magno (2004), El reino de los cielos (2005), Babel (2006), Prince of Persia (2010), Juego de tronos (2011), La reina del desierto (2015)….Después seguimos nuestro camino por el valle de Ounila en dirección de las montañas del Alto Atlas atravesando el puerto montañoso de Tizi n’Tichka, o alto de Tichka, es el paso de carreteras más alto del Norte de África, con 2260 metros de altura. El nombre del paso viene de unir varias palabras en Tamazight y significa «paso de montaña difícil». Paradas para disfrutar de las maravillosas vistas panorámicas para sacar fotos de las montañas del alto Altas y sus valles con una carretera de curvas, llegamos a visita a la cooperativa femenina de Aceite de Argán, donde descubriremos el proceso de fabricación artesanal, y nos explicarán las innumerables propiedades del Argán para el cuerpo humano (esta cooperativa lo han hecho para ayudar a estas mujeres del atlas para ganarse la vida porque allí no hay trabajo para mujeres) por la tarde llegamos a Marrakech (ciudad roja) y trasladó a vuestro alojamiento
Alojamiento en Riad con desayuno

Día 14: Marrakech – Visita guiada por la mañana – Tarde libre para disfrutar del ambiente de la plaza y alrededores

Por la Mañana visita guiada a pie con un guía local. Podréis perderos por su medina, auténtico corazón de la ciudad formado por un laberinto de callejuelas que nos sorprenderán en cada esquina y disfrutar de su inigualable mezcla de colores y sensaciones. Descubriremos los monumentos más representativos como: La Koutoubia, gemela de la Giralda de Sevilla, la Medersa, el Palacio Imperial, Los jardines Majorelle, las tumbas Saadianas, y un largo etc…Una experiencia única, pasearse por la plaza Djemaa El Fna, donde se concentra toda la vida y la actividad del sur: bailarines, narradores de cuentos, malabaristas, artesanos, comerciantes y encantadores de serpientes, mezquitas y minaretes, palacios y jardines, zocos y bazares, por la tarde libre para pasear por libre
Alojamiento en Riad con desayuno

Día 15: Marrakech – Traslado a Agadir

Después del desayuno pasa el chófer/guía de nuevo a vuestro alojamiento de Marrakech para llevaros a Agadir para disfrutar de este ciudad de la costa atlántica tarde libre para disfrutar de la playa y el ambiente de la costa por la tarde y noche, Tiempo libre
Alojamiento en Hotel con desayuno

Día 16: Agadir – Ait Baha – Tafraoute

  • Después del desayuno salimos de tour, A 160 Km. de Agadir, a 107 kms. de Tiznit y 80 km de Ait Baha, se encuentra esta  pequeña ciudad comercial bereber de 5.000 habitantes, capital del pueblo Ammeln. Desde Ait Baha se sube a las montañas del Anti Atlas, el paisaje montañoso, En el centro de Tafraoute, encontrará un pequeño mercado muy agradable con callejones rehabilitados, en la colina dominada por el minarete. Los artesanos en sus tiendas ofrecen antigüedades, alfombras y artesanías (incluidas las famosas zapatillas multicolor de punta redonda).
    Las mujeres visten sus magníficas ropas tradicionales adornadas con trenzas.
    La ciudad es símbolo de descanso y tranquilidad. Puedes encontrar algunos eventos allí durante el año:
  • La Fiesta de la Almendra que tiene lugar en febrero de cada año.
  • El Festival de Cine y Montaña de Anarouz tiene lugar una vez al año durante la primavera.
  • El Festival de canciones y música de Tifaouine, se realiza una vez al año, en verano.

Por la tarde iremos a 3 km de Tafraoute hacia el sur donde se encuentra la famosa roca llamada sombrero de Napoleón y las Rocas azules decoradas de Aoumertk, después tiempo libre para visitar el pueblo y el souk por libre.

Alojamiento en Hotel con desayuno

Día 17: Tafraoute – Tiznit – Mirleft – Legzira – Sidi Ifni

Después del desayuno iremos hacia Tiznit, situada en la región del bajo Massa, país de Chtouka. La medina se divide en cuatro barrios alrededor de la fuente azul. Esta fuente es la que permitió el riego de los jardines que dieron  fama a la ciudad. Destacamos el zoco de los joyeros de plata y latón, tradición bereber en la vieja Kaisería, y otro zoco moderno más surtido. La ciudad es conocida en Marruecos por su  artesanía de joyas en plata y latón de formas sencillas como brazaletes, collares, adornos frontales y cinturones. Después iremos a Mirleft A 44 km, al sur de Tiznit, en la costa hay un antiguo morabito. Esta localidad se fundó en la época colonial, al ser la frontera con la provincia española de Sidi Ifni. Desde allí podemos disfrutar de una magnífica vista de Mirleft y el mar, al mediodía llegamos a Legzira donde hacemos una parada para visitar la playa y alrededores, por la tarde llegaremos a Sidi Ifni es una pequeña  ciudad 20.000 habitantes, en la costa atlántica y a 75 km, al sur de la anterior.
La ciudad, que está situada en una pequeña meseta frente al mar, conserva muchos vestigios de la presencia  colonial española, como los edificios de la comandancia, la Iglesia, el hospital, el consulado…
Alojamiento en Hotel con desayuno

Día 18:  Sidi Ifni – Agadir – Essaouira

Después del desayuno continuamos nuestra ruta por la costa Atlántica hacia Essaouira pasando por varios pueblos beréberes de la costa hasta llegar a Essaouira, traslado a vuestro alojamiento y tiempo libre para disfrutar de esta maravillosa ciudad de la costa y ver su puerto y su medina (es una ciudad muy tranquila y bonita y fácil a pasear solos no tenia perdida)
Alojamiento en Hotel Riad con desayuno

Día 19: Día libre en Essaouira

Día libre por vuestra cuenta
Alojamiento en Hotel Riad con desayuno

Día 20: Essaouira – Traslado a Marrakech

Después del desayuno al hora que vosotros queréis os trasladamos a Marrakech
Alojamiento en Riad con desayuno

Día 21: Marrakech – Hay opción de hacer excursión a las cascadas de Ouzoud o al Valle de Ourika

Después del desayuno, tenéis opciones de ir de Excursión al Valle de Ourika y la Cascada de Setti Fatma o a las Cataratas de Ouzoud
Alojamiento en Riad con desayuno

Día 22: Marrakech – Traslado al Aeropuerto de la Menara Marrakech (Hay opción de trasladar a cualquier aeropuerto para recoger vuestro vuelo de regreso)

Después del desayuno al hora que vosotros queréis os trasladamos a cualquier aeropuerto y fin de nuestros servicios, esperemos que habéis disfrutado con nuestro equipo y buen viaje de vuelta a casa hasta la próxima inchalah.

NOTAS: Si este itinerario de Excursión Tour Ruta de 22 días y 21 noches desde Casablanca a Marrakech vía Rabat, Asilah, Tánger, Tetuán, Chefchaouen (pueblo azul, Chaouen o Xauen), Meknes, Volubilis, Fez, Ifrane, Erfoud, desierto de Merzouga y Ouzina, Valle y Gargantas de Todra y Dades, Valle de Rosas, Skoura, Ouarzazate y Ait Ben Haddou, Agadir, Taroudant, Tafraoute del sur, Tiznit, Mirleft, Legzira, Sidi Ifni, Essaouira ha de ser adaptado a su plan de vuelos, por favor contacte con nosotros y haremos el itinerario a su medida y a vuestro gusto.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio